«Y POR QUÉ NO»: TEATRO PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES MARROQUÍES EN EL ÁMBITO POLÍTICO.

En el marco del proyecto “Participación de las mujeres y estas organizaciones de apoyo en el desarrollo de políticas públicas para reducir las desigualdades de género en el norte de Marruecos”, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional (AACID), CONEMUND y AFFA Rif están llevando a cabo una campaña de sensibilización a través del…

LA DELEGACIÓN DE CONEMUND EN BALEARES IMPULSA TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE MARRATXÍ.

La Delegación de CONEMUND en las Islas Baleares ha realizado 12 talleres de sensibilización, en el Instituto de Educación Secundaria de Marratxí, entre octubre y noviembre de 2023. Estos talleres, enmarcados en la asignatura «Cooperación y Servicios a la Comunidad», contaron con la participación de 81 alumnos de 3º de la ESO, distribuidos en cuatro…

SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA PARTICIPACIÓN IGUALITARIA EN LAS ESCUELAS DE LA COMUNA DE MBOLO BIRANE, SENEGAL.

En el marco del proyecto “Promoción de la autonomía alimentaria de las familias rurales de manera sostenible en 4 aldeas de la comuna de Mbolo Birane”, financiado por la Comunidad de Madrid, CONEMUND y el socio local Unión de Asociaciones de Aldeas para el Desarrollo de la Comunidad Rural de Galoya (UAVDCRG) están llevando a…

SEMINARIO PARTICIPATIVO EN MARRUECOS SOBRE LA INSERCIÓN LABORAL DE MUJERES JÓVENES VULNERABLES DE NADOR.

Celebrado en Nador (Marruecos) un seminario participativo sobre la inserción profesional de las mujeres jóvenes en el Mercado laboral de la comuna de Nador ; Coordinado e implementado por CONEMUND y por la ong local ASTICUDE. Gracias al proyecto implementado en Marruecos por Conemund y Asticude “MACHROUÏ: Promoción de la autonomía socioeconómica de mujeres marroquíes…

FINALIZACIÓN DE PROYECTO EN EL ALTO EGIPTO, FINANCIADO POR LA AECID PARA PROMOVER LOS INGRESOS Y CAPACIDADES PRODUCTIVAS DE MUJERES VULNERABLES.

El 21 de octubre de 2023 finalizó el proyecto financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) “Aumento de ingresos y capacidades productivas de mujeres, jefas de familia, en el Alto Egipto, ante el impacto económico del COVID-19”, implementado por CONEMUND y Gozour Foundation for Developement (GFD). El alcance de los…

LAS MUJERES DE KADIOLO EN MALI PROGRESAN GRACIAS A LA ELABORACIÓN DE UN PLAN SAN Y LA APUESTA POR LOS CULTIVOS AGROECOLÓGICOS.

La población de Kadiolo y especialmente distintos grupos de mujeres productoras de alimentos están participando en la elaboración y puesta en marcha del Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional, elaborado en el marco del proyecto “Mejora de la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN), con equidad de género, en el municipio de Kadiolo, Malí”. Esta intervención,…

CONEMUND CELEBRA EL FORO DE DEBATE Y DIÁLOGO SOBRE COMPOSTAJE EN LA PROVINCIA DE CÁCERES.

El día 9 de octubre CONEMUND celebró en Extremadura el “Foro de debate y diálogo sobre compostaje en la provincia de Cáceres”, actividad incluida en el marco del proyecto “Promoción del Desarrollo Sostenible en la provincia de Cáceres impulsando medidas participadas para la mitigación del Cambio Climático”, financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional…

PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTAL “EXPERIENCIAS ACTIVAS DE COMPOSTAJE EN CÁCERES 2023”.

Desde CONEMUND Extremadura presentamos el video documental “Experiencias activas de compostaje en Cáceres 2023” en  el marco del proyecto “Promoción del Desarrollo Sostenible en la provincia de Cáceres impulsando medidas participadas para la mitigación del Cambio Climático”, financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) en su convocatoria de 2022. Video…

CONSTITUIDA UNA COOPERATIVA DE MUJERES PARA FAVORECER LA PRODUCCIÓN, TRANSFORMACIÓN Y VENTA DE ALIMENTOS EN LA COMUNA DE MBOLO BIRANE, SENEGAL.

El 9 de agosto de 2023, se celebró en el pueblo de Galoya la asamblea general para la constitución de una cooperativa de mujeres productoras, a fin de favorecer el desarrollo de sus actividades y mejorar sus condiciones de trabajo. El objetivo último de esta cooperativa es el de mejorar el funcionamiento de la cadena…