El proyecto “Mejora de los medios de vida, la nutrición y los derechos de 527 productoras de la aldea de Ndiawara, Comuna de Guédé Village de Senegal en un contexto de expansión de la COVID-19 y de lucha contra el cambio climático”, financiado por el Ayuntamiento de Madrid y ejecutado por CONEMUND y su socio local 3D, está llegando a su recta final. En esta fase, la actividad se centra en la consolidación de las instalaciones puestas en marcha durante la intervención, entre las que se encuentra la Unidad de Transformación que gestionan los grupos de mujeres destinatarias que conforman la Unión Bamtaré.
En los primeros meses de funcionamiento, la Unidad de Transformación ha procesado 8.637 kg de cereales (arroz, mijo y maíz), 387 kg de frutas (principalmente jengibre y limón) y 1.164 kg de verduras (especialmente cebolla, zanahoria, nabo y bissap), lo cual ha supuesto un aumento de los ingresos obtenidos por las mujeres.
La comercialización de estos productos se realiza en una tienda habilitada en la propia Unidad de Transformación y en un punto de venta que el proyecto ha puesto en marcha en Podor, la capital del municipio.
Cuando se inició el proyecto, las mujeres de Ndiawara enfrentaban una severa vulneración de sus derechos, ya que las restricciones socioculturales les impedían formarse adecuadamente, acceder a recursos o a financiación para sus actividades generadoras de ingresos, incrementar el valor añadido de los productos agrícolas que producían o participar en la toma de decisiones.
A fin de cubrir las numerosas carencias existentes, la intervención ha reforzado el papel y el liderazgo de las mujeres en la comuna y ha mejorado su participación en la vida económica, a través de la capacitación técnica, la mejora del acceso a recursos y medios de producción, el apoyo a la transformación y comercialización de productos agrícolas, así como la sensibilización de toda la población sobre la necesidad de proteger los derechos de las mujeres.