En el marco del proyecto que CONEMUND y DARNA están desarrollando en la actualidad, con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, para promover los derechos y la inserción profesional de mujeres marroquíes y migrantes en situación de elevada vulnerabilidad, en barrios marginales de Tánger, se va a realizar el próximo viernes 12 de junio de 2020, a las 11.30 horas, la doceava sesión de sensibilización dentro del programa “Buenos Tratos”.
Este programa tiene como objetivo aumentar en las titulares de derechos, asociaciones locales, representantes de delegaciones ministeriales, de la administración local y empresas, los conocimientos en materia de género, sexismo, igualdad de oportunidades, conciliación de vida laboral y familiar, violencia de género, interculturalidad, no discriminación y educación sociosanitaria.
Respecto al impacto de la pandemia en Marruecos, la situación nunca ha sido ni de contagio masivo ni de colapso sanitario. Según los datos aportados por las autoridades sanitarias, a 11 de junio de 2020 se habían registrado oficialmente 8.533 casos confirmados de COVID-19, incluidas 211 muertes y 7.570 personas recuperadas.
Con el fin de estado de alarma y la reanudación laboral gradual en el próximo mes, resulta necesario analizar las consecuencias de la pandemia dentro del tejido empresarial para garantizar la inserción de las mujeres que son capacitadas dentro del proyecto. Se analizará como ha impactado el Covid-19 en las empresas colaboradoras del proyecto, que nuevas necesidades han surgido en torno al personal y cómo se va a gestionar la vuelta a la nueva normalidad, ya que es importante tener en cuenta las medidas de prevención y protección, así como los derechos laborales de las mujeres trabajadoras.
Todos estos temas van a ser analizados en la sesión de sensibilización del próximo viernes que se llevará a cabo de la mano de Guita Dib, técnico de inserción, con el apoyo de la trabajadora social del proyecto, Hajar El Alami.