En el marco del proyecto “Protección social y mejora de derechos para mujeres muy vulnerables de barrios marginales de El Cairo”, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) e implementado por CONEMUND y la Asociación Egipcia para el Desarrollo Integral (EACD), se celebraron los días 16, 17 y 18 de marzo unas jornadas de sensibilización con motivo del Día Internacional de la Mujer y el Día de la Mujer Egipcia.
Estos eventos, realizados en Dar El Salam y El Marg (ambos barrios marginales de El Cairo), trataron temas relacionados con los derechos económicos y sociales de las mujeres, así como con los problemas relacionados con la salud sexual y reproductiva y las prácticas nocivas (entre ellas la mutilación genital femenina). A través de vídeos y debates, se generaron espacios de reflexión dirigidos a crear conciencia y fomentar el empoderamiento de las mujeres, y luchar contra la violencia tanto en el ámbito familiar como en la comunidad. Uno de los momentos más impactantes fue el debate creado sobre el matrimonio infantil y la mutilación genital femenina (MGF), que provocó una fuerte toma de conciencia entre las participantes sobre la urgencia de eliminar estas prácticas.
Durante las sesiones, las mujeres destinatarias también compartieron propuestas para avanzar hacia una sociedad más igualitaria, entre ellas:
i) Realizar campañas de sensibilización en escuelas y espacios comunitarios.
ii) Impartir talleres a familias sobre los riesgos del matrimonio infantil y la MGF.
iii) Crear redes de apoyo para mujeres víctimas de la violencia.
iiv) Ofrecer información sobre la legislación vigente para contribuir a la toma de conciencia sobre los derechos de las mujeres.
Las jornadas finalizaron con un encuentro conmemorativo en el que se compartieron historias inspiradoras de mujeres que lucharon por los derechos humanos y la justicia social y que se convirtieron en ejemplo a seguir por otras mujeres y hombres.