CONEMUND publica cada año su Memoria de Actividades con el fin de poder compartir todos los logros que vamos consiguiendo en cada país de actuación. Aquí puedes descargar en formato pdf cada una de ellas.
Las actividades de CONEMUND comienzan con un grupo de personas que, de forma voluntaria, deciden crear una asociación para promover la solidaridad y mejorar las condiciones de vida de los países en vía de desarrollo, marcadas por el analfabetismo, las altas tasas de mortalidad, los deficientes equipamientos públicos o la escasez de recursos.
En esta misión y desde 1997, CONEMUND trabaja en los países más desfavorecidos, construyendo escuelas, apoyando campañas de alfabetización, financiando cooperativas o dando una salida a personas que viven en la marginalidad.
Las actuaciones de la organización son posibles gracias al trabajo de un equipo de personas compuesto por personal técnico y voluntario, al apoyo de donantes públicos y privados y al esfuerzo de los propios beneficiarios.
El ámbito de actuación de los proyectos que hemos llevado a cabo se encuentra en países de baja renta de África, Oriente Medio, Asia y América Latina.
En la actualidad, CONEMUND está presente en Marruecos, Egipto, Territorios Palestinos, Senegal, Malí, Níger y Vietnam, dónde se han ejecutado un alto número de proyectos, que han tenido como beneficiarios a comunidades rurales, mujeres, jóvenes, niños en situación de dificultad y personas con discapacidad.
El ámbito de actuación de los proyectos que hemos llevado a cabo se encuentra en países de baja renta de África, Oriente Medio, Asia y América Latina.
En la actualidad, CONEMUND está presente en Marruecos, Egipto, Territorios Palestinos, Senegal, Malí, Níger y Vietnam, dónde se han ejecutado un alto número de proyectos, que han tenido como beneficiarios a comunidades rurales, mujeres, jóvenes, niños en situación de dificultad y personas con discapacidad.
En la actualidad, todos nuestros esfuerzos están enfocados hacia los siguientes campos:
Atender las necesidades básicas de las comunidades, en especial en temas como la alfabetización, la educación básica y la capacitación profesional.
En esta área realizamos intervenciones que suponen inversión en el ser humano dirigida al desarrollo de sus capacidades mediante la alfabetización, la formación y la mejora de las capacidades profesionales, técnicas, institucionales y de gestión.
Prestamos especial atención a proyectos que vinculan la alfabetización, y la formación en derechos con la enseñanza técnica, siempre ligada a los sectores productivos.
En estos años hemos acumulado una importante experiencia en la realización de proyectos de formación y de mejora de las capacidades profesionales con distintos colectivos especialmente desfavorecidos: mujeres de barrios marginales, comunidades rurales, jóvenes en dificultad, personas con discapacidad.
Aumentar la capacidad económica de mujeres y jóvenes, a través de su capacitación profesional y su inserción laboral.
En esta área realizamos intervenciones que suponen inversión en el ser humano dirigida al desarrollo de sus capacidades mediante la alfabetización, la formación y la mejora de las capacidades profesionales, técnicas, institucionales y de gestión.
En este sector, realizamos intervenciones dirigidas al aumento de los ingresos de sectores de población vulnerable mediante el apoyo a microempresas y cooperativas, a través del apoyo técnico a la producción y a la comercialización, concesión de capital semilla para creación de microempresas, fondos rotatorios dirigidos especialmente a sectores con dificultades de acceso al capital.
Apoyamos la integración productiva de los sectores más desfavorecidos mediante iniciativas que les generen ingresos regulares y que, a la par, fortalezcan el tejido económico y la renta del país generando una dinámica de desarrollo.
Hasta la fecha, hemos realizado proyectos productivos con distintos colectivos especialmente desfavorecidos: mujeres y jóvenes, tanto en medio urbano como rural.
Fortalecimiento institucional, concediendo una especial atención a la formación de las personas que prestan sus servicios en las organizaciones locales con las que trabajamos.
Realizamos intervenciones que, mediante la asistencia técnica y la formación, refuerzan la acción de las asociaciones locales, dotándoles de los instrumentos adecuados para cumplir un papel protagonista en el desarrollo.
Se han realizado proyectos de fortalecimiento institucional, a través de la formación del personal que trabaja en ONGs locales en cooperación internacional, realizando talleres de formulación, seguimiento y evaluación de proyectos.
Apoyar iniciativas de desarrollo rural y seguridad alimentaria de pequeños agricultores.
En esta área de ejecución se pretende contribuir a la lucha contra la pobreza extrema y el hambre en zonas rurales de los países donde intervenimos. Mejorando el desarrollo rural y seguridad alimentaria de los hogares, con especial atención a las mujeres mediante el fortalecimiento de sus actividades agrícolas, la implementación de mecanismos que protejan sus bienes en la estaciones de mas escasez y la formación y creación de actividades alternativas de generación de ingresos.
Desde su fundación, las actividades de CONEMUND se han articulado en torno a la promoción y ejecución de proyectos de desarrollo en los países más empobrecidos.
A lo largo de los años, la organización ha realizado un considerable número de proyectos en las áreas geográficas y sectores en los que se encuentra en mejores condiciones para intervenir.
CONEMUND trabaja en los proyectos de cooperación internacional siempre junto con asociaciones locales, de forma que la identificación y ejecución de los proyectos se hace de forma conjunta y para cubrir las prioridades y necesidades más apremiantes de poblaciones empobrecidas.
En los años transcurridos desde la creación de CONEMUND, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, Obra social La Caixa, Fundación Cajasol, Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) , Unión Europea (UE) y Fundación Barceló han financiado los proyectos puestos en marcha.
Para poder ver más en detalle los proyectos realizados en los últimos cinco años, pincha aquí.
Evaluaciones realizadas en los últimos años de los proyectos de CONEMUND:
En CONEMUND hemos creado una Cadena Solidaria, compuesta de personas anónimas, gracias a la cual movilizamos recursos para acercar pequeñas ayudas a colectivos que lo necesitan.
La Cadena Solidaria es una iniciativa que busca incrementar el número de donantes para ampliar nuestra capacidad de llevar adelante proyectos de desarrollo.
El objetivo de la Cadena Solidaria es el de trabajar para mejorar la protección de la infancia, de forma que:
En la actualidad, la Cadena Solidaria de CONEMUND está presente en India, Vietnam, Senegal, Malí y Níger. Algunas de las acciones que hemos desarrollado son:
CONEMUND publica cada año su Memoria de Actividades con el fin de poder compartir todos los logros que vamos consiguiendo en cada país de actuación. Aquí puedes descargar en formato pdf cada una de ellas.
CONEMUND es miembro de
CONEMUND esta inscrita en estos organismos nacionales e internacionales: